Pensiones

Las ideas de AFP Cuprum que buscan mayores rentabilidades de los multifondos

Una propuesta plantea que se deberían flexibilizar ciertos límites del fondo E "para hacerlo más eficiente".

Por: Constanza Ramos Taky | Publicado: Jueves 16 de abril de 2020 a las 13:58 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las pérdidas que han sufrido los fondos de pensiones durante las últimas semanas, no sólo han provocado malestar en los afiliados, sino que también han originado propuestas que apuntan a proteger a las personas de los vaivenes del mercado y mejorar la rentabilidad.

AFP Cuprum detalló a Diario Financiero una serie de ideas cuyo propósito es que las inversiones se realicen de manera más eficiente y así generar espacios para mayores ganancias.

Flexibilización de restricciones y límites asociados a instrumentos, y cambio a un esquema de límites por factor de riesgo, son parte de las ideas que la AFP ligada a Principal le ha planteado a la Superintendencia de Pensiones (SP).

El gerente de Inversiones de Cuprum, Gustavo Price, explica que esto podría hacer a los fondos de pensiones más eficientes. "La eliminación de la obligación de cubrir el riesgo de monedas para instrumentos de renta fija de emisores extranjeros Investment Grade es una de las propuestas que se ha hecho", precisó.

Otro planteamiento en esa línea es permitir un mayor uso de derivados para obtener exposición a factores de riesgo de manera más eficiente, "controlando el leverage y el riesgo de contraparte que eso implica", señala.

El ejecutivo también detalla que otra idea que han conversado tiene que ver con medir el uso de algunos límites usando promedios móviles, para una mayor flexibilidad.

"Producto de los constantes cambios de fondo, con su consecuente aumento y disminución de tamaño asociados, la forma en que se miden algunos límites puede derivar en tener que vender activos y luego de un período de tiempo muy bajo volver a comprarlos", explica Price.

En ese sentido, indica que otra propuesta es alinear la liquidez de los fondos de pensiones a su objetivo fundamental y limitar la cantidad y frecuencia de los cambios de fondos.

Por último, Price detalló que en el caso del fondo E "creemos que sería conveniente flexibilizar ciertos límites para hacerlo más eficiente".

Lo más leído